martes, 30 de agosto de 2011

Introduccion a la Genetica Forense

Introduccion a la Genetica Forense

El estudio de material biológico, como la saliva, semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el ácido desoxirribonucléico (ADN), método identificatorio moderno y que por su gran precisión se ha denominado huella genética teniendo en cuenta  el uso de ciertas técnicas empleadas para la identificación de los individuos en base al análisis del ADN.
Cada ser humano es diferente; dos personas pueden ser más o menos parecidas, sobre todo entre familiares cercanos, pero nunca son idénticos.Esta diferenciación entre las personas se debe a que existen millones de combinaciones posibles de ADN entre un ovulo y un espermatozoide, debido a la recombinacion genetica  que se produce en la meiosis. Y por eso podemos decir que el llamado Análisis de ADN es un conjunto de técnicas utilizadas para detectar sectores en la cadena de ADN que son variables en la población. Estas regiones son denominadas regiones polimórficas o polimorfismos El término polimorfismo expresa la variabilidad que existe dentro de un fragmento de ADN, es decir, el número de alelos que hay en un locus (lugar fisico y especifico donde esta un gen en un cromosoma).
Como regla general cuantos más alelos haya, mayor polimorfismo, y por tanto mayor poder de identificación.

1 comentario:

  1. MI CIELO EXCELENTE BLOG, TE AMOOOOOOOO.... MI PRINCESA HERMOSA, FELICITACIONES POR TU TRABAJO, SE QUE TE ESFORZASTE Y TE MERECES LA MEJOR NOTA MUACK MUACK....

    ResponderEliminar